Como escribir Split media CSS | Programador Web Valencia

Como escribir Split media CSS

2 minutos

Con 3 ficheros CSS vamos a crear una página responsive design sencilla y escalable. Una forma minimalista de realizar páginas adaptables sin divorciarnos de la metodología Mobile-first. Esta técnica se llama Split media CSS.

En el siguiente ejemplo vamos a diseñar un título (<h1>) que será de color rojo en móvil y naranja en escritorio.

Primero creamos un fichero CSS con el nombre base.css, en su interior los estilos generales que contendrán todos los títulos en todas las páginas.

h1 {
    font-family: arial;
    text-align: center;
    padding: 1rem;
}

Ahora un fichero CSS con el nombre de mobile.css y dentro los estilos que dispondrá únicamente en smartphones.

h1 {
    color: red;
}

Después declararemos otro fichero CSS con el nombre de desktop.css con el siguiente contenido.

h1 {
    color: orange;
}

Ahora escribimos el HTML que unirá todo.

<!doctype html>
<html lang="es">
    <head>
        <meta charset="UTF-8"/>
        <title>Ejemplo Split media</title>
        <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0, maximum-scale=1.0, user-scalable=no, shrink-to-fit=no">
        <link href="base.css" rel="stylesheet">
        <link href="mobile.css" rel="stylesheet" media="all and (max-width: 600px)">
        <link href="desktop.css" rel="stylesheet" media="all and (min-width: 600px)">
    </head>
    <body>
        <h1>Gravida arcu ac tortor.</h1>
    </body>
</html>

Al final conseguiremos el siguiente resultado.

Patrón 7-1 lite

Para usar una estructura de carpetas sencilla y bien distribuida del CSS no hay nada como usar SASS con algún patrón de arquitectura.

Nuestro HTML no cambiaría.

<!doctype html>
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0, maximum-scale=1.0, user-scalable=no, shrink-to-fit=no">
<link href="css/mobile.css" rel="stylesheet" media="all and (max-width: 600px)">
<link href="css/desktop.css" rel="stylesheet" media="all and (min-width: 600px)">

No obstante sería necesario crear un sistema de carpetas y ficheros que fuera lo suficiente claro para ser autoexplicativo. En este caso una versión reducida del patrón 7-1 (visto en Conviértete en arquitecto CSS) vendrá como anillo al dedo. Puedes decargar una patrón 7-1 Lite usando Split Media.

sass/
|– mobile/
    |– _header.sass
    |– _footer.sass
    |– pages/
        |– _home.sass
        |– _contact.sass
|– desktop/
    |– _header.sass
    |– _footer.sass
    |– pages/
        |– _home.sass
        |– _contact.sass
|– _base.sass
|– _mixins.sass
|– _typography.sass
|– _variables.sass
|– vendors/
    |– _bootstrap.sass
    |– _jquery-ui.sass
    ...
|– mobile.sass
|– desktop.sass

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional

¿Me ayudas?

No te sientas obligado a realizarme una donación, pero cada aportación me ayuda a mantener el sitio en activo para que continúe existiendo y me motiva a continuar creando nuevo contenido.

Comprame un café
Pulsa sobre la imagen
  • 1 café: Se mantiene el dominio durante 4 meses.
  • 2 cafés: Se liquida 1 mes del Servidor Web.
  • 3 cafés: Se paga 1 mes de Newsletter.

Comentarios

{{ comments.length }} comentarios

Nuevo comentario

Nueva replica  {{ formatEllipsisAuthor(replyComment.author) }}

Acepto la política de Protección de Datos.

Escribe el primer comentario

Tal vez también te interese...