Lección 3: Modelos

Django usa un ORM (Object-Relational Mapping) para interactuar con la base de datos. Esto significa que puedes usar Python para definir tus modelos y Django se encargará de crear las tablas en la base de datos. ¡Es super fácil!

Es el momento de crea un modelo en my_blog/models.py:

from django.db import models

class Article(models.Model):
    title = models.CharField(max_length=100)
    photo = models.ImageField(upload_to='photos/')
    description = models.TextField()
    date = models.DateTimeField(auto_now_add=True)

    def __str__(self):
        return self.title

Los modelos son clases que representan tablas en la base de datos. Cada atributo de la clase es un campo en la tabla. En este caso, hemos creado un modelo Article con los campos title, photo, description y date.

Ahora crea la migración y aplica los cambios a la base de datos. Abre otro terminal y ejecuta los siguientes comandos:

docker compose run django python manage.py makemigrations
docker compose run django python manage.py migrate

La base de datos ya esta lista. Ahora vamos a añadir algunos artículos.

En nuestro siguiente paso vamos a activar el administrador de Django para poder añadir artículos desde la interfaz web.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional

¿Me invitas a un café? ☕

Puedes hacerlo usando el terminal.

ssh customer@andros.dev -p 5555

Comentarios

{{ comments.length }} comentarios

Nuevo comentario

Nueva replica  {{ formatEllipsisAuthor(replyComment.author) }}

Acepto la política de Protección de Datos.

Escribe el primer comentario